El varillín es un producto conocido en el mercado también como varilla grado 6000, la cual tiene forma de barra de acero con corrugas de espesor delgado, ya que es un producto que proviene del estiramiento en frío, o proceso trefilado en el que se reduce el calibre del acero, así como el límite de ruptura del material. Este material cuenta con propiedades mecánicas que lo convierten en un acero con la capacidad de proveer estabilidad estructural.
El varillín corrugado tiene como función mejorar la adherencia del hormigón, con esto ayuda a evitar el movimiento relativo longitudinal entre la varilla y el concreto que la rodea, gracias a los rebordes o corrugas que tiene a lo largo de su superficie. Principalmente, este tipo de varilla tiene aplicaciones en las que se requiera refuerzo y adherencia al concreto u hormigón, pues forma parte de la construcción de losas aligeradas, vigas, trabes, dalas, cercamientos, tuberías, castillos ahogados, elementos prefabricados, postes de concreto, mampostería.
También te puede interesar leer: ¿Por qué usar la viga IPS?
Además, esta varilla grado 6000 puede de reforzar la estructura de concreto armado, pues tiene la capacidad de absorber los refuerzos de la tracción cortante y en algunos casos de compresión en una estructura de hormigón. Debido a que el concreto por su parte no resiste fácilmente las tensiones de tracción y cortante que se ocasionan por el viento, terremotos, vibraciones y otras fuerzas, por lo cual no es adecuado para la mayoría de las aplicaciones estructurales.