La principal diferencia que hay entre la viga IPR e IPS es por la estructura precisamente de la viga IPS la cual tiene un patín redondeado, es decir, las alas con caras interiores tienen una ligera inclinación. Además de que puede tener un peralte variable según su aplicación. Por su parte, la viga IPR tiene un espesor fijo y son cuadradas.
Otras de las principales diferencias que hay entre estas dos vigas de acero radica en su tamaño y resistencia de peso; ya que la viga IPR se considera más adecuada para construcciones de gran tamaño, gracias a que brinda una gran resistencia y confiabilidad de uso. Mientras que la viga IPS es para estructuras más pequeñas y ligeras, como aplicaciones domésticas, pues su estructura y espesor permiten construir de manera más rápida diferentes armaduras de acero.
La viga IPS se diferencia de la IPR debido a que se fabrica únicamente en acero comercial grado A36, lo que garantiza un alto nivel de calidad. En lo que respecta a la viga IPR con acero al carbón también se fabrica en grado dual A36 que le permite ser resistente y tener un grosor apto para aguantar toda una obra, aunque esta viga incluye a su elaboración las normas A-572-50 y ASTM A992.
Finalmente una cualidad que comparten ambas vigas de acero tanto la viga IPR e IPS es que son ideales para desempeñarse como estructura o soporte de cargas horizontales, sobre las que pueden instalarse cubiertas o techos de lámina acanalada. Asimismo, funcionan muy bien para la fabricación de largueros, carrocerías, en los marcos, puentes, escaleras, vagones y vías ferroviarias, por mencionar algunas de sus aplicaciones.
En Aceros Crea, contamos con un amplio surtido en perfiles estructurales y comerciales para su aplicación en la construcción de este tipo de estructuras.