Las láminas tipo teja en el mercado de la construcción son conocidas por su apariencia similar a las tejas de barro tradicionales, también conocidas como tejas españolas, que podemos encontrar con frecuencia en las fachadas de diferente hogares y espacios. Este tipo de laminados se caracterizan o distinguen por su calidad estética que se añade a su facilidad de instalación y en algunos casos se puede encontrar con propiedades aislantes que las convierten en una de las mejores opciones para techar en una construcción. Así como pueden estar fabricadas con acero, PVC o materiales plásticos. Por tanto, a continuación te mostraremos los diferentes modelos de láminas tipo teja que se ofrecen en este sector;
Principalmente encontramos la lámina plastiteja, este material que se elabora a partir de polietileno mineralizado de baja densidad, que posteriormente se pigmenta en color marrón natural. Cuenta con un tipo de acanalado tipo teja con el que logra ofrece una gran vista a los techados. Esta lámina plástica para techo, ligera y con una gran durabilidad de más de 25 años. Como ventaja es una lámina sencilla de instalar, no requiere un mantenimiento costoso o complejo. Es ideal para utilizarla en cualquier tipo de condiciones climáticas gracias a sus propiedades aislantes de calor, su resistencia a la oxidación, deformación y a la ruptura.
Te recomendamos leer: Ventajas de la lámina plastiteja
Como segunda opción se encuentra la lámina galvateja, la cual sin duda podría ser funcional para tu proyecto, ya que se trata de un sistema de techado metálico que consta de lámina de pintro acanalada, recubierta con una capa de pintura para lograr la apariencia de la teja de barro tradicional. Es la única en el mercado que cuenta con un acabado Cool Roof que refleja los rayos UV, también cuenta con un acabado texturizado y se fabrica en auténtico calibre 26. Se destaca por su durabilidad y resistencia del acero recubierto, además de que tiene un excelente sistema de ventilación.