Dentro de sus características el alambrón de acero es un producto que se puede reutilizar en cualquier momento de su vida útil, por lo cual si se utiliza en algún proyecto arquitectónico obtiene puntos extras en el sistema LEED de construcciones sustentables. Por otra parte, este producto se usa en gran medida en las industrias de la construcción o para la producción de piezas y herramientas para manufacturas. El alambrón es considerado un complemento adecuado para cualquier obra y material, puesto que es un componente ligero que tiene una gran aportación en términos estructurales.
El alambrón de acero también dispone de propiedades adicionales entre las que se encuentra su tolerancia dimensional de ultra precisión y ovalidad, su menor pérdida de incrustaciones, tolerancias negativas (en peso de sección), así como es un material sin variación en dimensiones en toda su longitud y se destaca por su peso uniforme con variación nominal entre el frente, el medio y el extremo posterior.
El alambrón de acero es un producto que se utiliza para elaborar los estribos, donde se colocan los castillos y cadenas; sin embargo, tiene una variedad de aplicaciones. Por otra apte, el alambrón se fleja firmemente para soportar el manejo y se identificado con una etiqueta que contiene la norma de fabricación, número de colada, grado, diámetro y peso, además, existen diferentes calibres de alambrón que van de acuerdo a la industria en el que se desee ocupar.
Los usos que puede tener el alambrón de acero es un producto que sirve como materia prima en la industria del trefilado para la fabricación de mallas, alambre recocido, clavos, armaduras, cribas, resortes; ganchos para ropa, alambre galvanizado, alambre de púas, estribos y anillos.